Menu Acciones Contenido
Los contenidos incluidos en esta sección son publicados por los propios usuarios. Ver Aviso legal.
¿Crees que este artículo necesita alguna modificación? Participa y edita su contenido. El valor de una colaboración pequeña es tan grande como un gran artículo.
IMS Imagen y sonido > Formación Profesional Específica (Ciclo Formativo de Grado Superior)
Curso de especialización en Audiodescripción y Subtitulación
Editado el 21-11-2019 09:51:25 AM por Pilar Barragán 399
[ enviar a un amigo ]El Curso de Especialización en Audiodescripción y subtitulación queda identificado para todo el territorio nacional por los siguientes elementos:
Denominación: Audiodescripción y subtitulación.
Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
Duración: 500 horas.
Familia Profesional: Imagen y sonido (Únicamente a efectos de clasificación de las enseñanzas de formación profesional).
Ramas de conocimiento: Artes y Humanidades. Ciencias Sociales y Jurídicas. Arquitectura e Ingeniería.
Créditos ECTS: 30.
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-5.5.4.
Artículo 3. Acceso al curso de especialización.
Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes:
Título de Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, establecido por Real Decreto 1680/2011, de 18 de noviembre.
Título de Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos, establecido por Real Decreto 1681/2011, de 18 de noviembre.
Artículo 4. Perfil profesional del curso de especialización.
El perfil profesional del Curso de especialización en audiodescripción y subtitulación queda determinado por su competencia general y sus competencias profesionales, personales y sociales.
Artículo 5. Competencia general.
La competencia general de este Curso de especialización consiste en planificar, evaluar y realizar proyectos de audiodescripción y subtitulación de obras audiovisuales, espectáculos en vivo y eventos, así como elaborar guiones de audiodescripción y subtítulos, controlando los procesos y respetando el contenido del mensaje, la forma y la calidad, todo ello conforme a la normativa vigente.
Artículo 6. Competencias profesionales, personales y sociales.
Las competencias profesionales, personales y sociales de este curso de especialización son las que se relacionan a continuación:
a) Analizar el material grabado, así como el guion o libreto de la obra audiovisual o espectáculo en vivo, para valorar la viabilidad del encargo de la clientela.
b) Elaborar la documentación relativa a diálogos, voz en off, música y efectos de sonido con relación a sus códigos de tiempo, los personajes intervinientes y su asignación de color, en la redacción de los subtítulos para las personas con discapacidad auditiva.
c) Elaborar la documentación sobre los detalles y descripción de las escenas de la obra o espectáculo audiovisual, recopilando información adicional de distintas fuentes para su integración en la audiodescripción.
d) Redactar el texto del guion audiodescriptivo respetando el estilo, contexto, espacios sonoros y ritmo de la obra audiovisual o espectáculo en vivo para su integración en la banda sonora del producto final, conforme a la normativa vigente.
e) Elaborar los subtítulos de la obra audiovisual o espectáculo en vivo, utilizando técnicas de mecanografía, estenotipia, reconocimiento de voz, o rehablado, adaptándolos a los parámetros de visualización y velocidad de lectura para su adecuada integración y sincronización en el producto final, conforme a la normativa técnica vigente.
f) Verificar la adecuación del texto del guion audiodescriptivo a la obra audiovisual o espectáculo en vivo, para asegurar la comprensión de la misma por las personas ciegas y con discapacidad visual, conforme a la normativa vigente.
g) Verificar la redacción y adecuación del subtítulo a la obra audiovisual o espectáculo en vivo, para asegurar la comprensión de la misma por las personas con discapacidad auditiva, conforme a la normativa vigente.
h) Realizar la locución neutra del guion de audiodescripción para su montaje, posproducción final y lanzamiento en directo.
i) Revisar el producto final (grabado o en directo) a fin de cumplir los requerimientos de entrega al cliente, en las condiciones técnicas y acústicas idóneas y adaptadas a los diferentes medios de destino, conforme a la normativa vigente.
j) Cumplir la legislación vigente que regula la normativa de los medios de comunicación audiovisual y de la accesibilidad universal.
k) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
l) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
m) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
n) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientela y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
ñ) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
o) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todas las personas», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
p) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Artículo 7. Entorno profesional.
1. Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en el sector audiovisual, los espectáculos en vivo y los eventos.
2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
– Guionista de proyectos de audiodescripción de obras audiovisuales y espectáculos en vivo y eventos.
– Subtitulador/a de obras audiovisuales y espectáculos en vivo y eventos.
– Locutor/a de proyectos de audiodescripción de obras audiovisuales y espectáculos en vivo y eventos.
– Revisor/a de guiones de audiodescripción.
– Revisor/a de subtítulos.
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-4153
Competencias Técnicas
- [INCUAL] Analizar el material grabado, así como el guion o libreto de la obra audiovisual o espectáculo en vivo, para valorar la viabilidad del encargo de la clientela.
- [INCUAL] Cumplir la legislación vigente que regula la normativa de los medios de comunicación audiovisual y de la accesibilidad universal.
- [INCUAL] Elaborar los subtítulos de la obra audiovisual o espectáculo en vivo, utilizando técnicas de mecanografía, estenotipia, reconocimiento de voz, o rehablado, adaptándolos a los parámetros de visualización y velocidad de lectura para su adecuada integración
- [INCUAL] Realizar la locución neutra del guion de audiodescripción para su montaje, posproducción final y lanzamiento en directo.
- [INCUAL] Redactar el texto del guion audiodescriptivo respetando el estilo, contexto, espacios sonoros y ritmo de la obra audiovisual o espectáculo en vivo para su integración en la banda sonora del producto final, conforme a la normativa vigente.
- [INCUAL] Verificar la adecuación del texto del guion audiodescriptivo a la obra audiovisual o espectáculo en vivo, para asegurar la comprensión de la misma por las personas ciegas y con discapacidad visual, conforme a la normativa vigente.
- [INCUAL] Verificar la redacción y adecuación del subtítulo a la obra audiovisual o espectáculo en vivo, para asegurar la comprensión de la misma por las personas con discapacidad auditiva, conforme a la normativa vigente.
- [INCUAL] Elaborar la documentación relativa a diálogos, voz en off, música y efectos de sonido con relación a sus códigos de tiempo, los personajes intervinientes y su asignación de color, en la redacción de los subtítulos para las personas con discapacidad audit
- [INCUAL] Elaborar la documentación sobre los detalles y descripción de las escenas de la obra o espectáculo audiovisual, recopilando información adicional de distintas fuentes para su integración en la audiodescripción.
- [FAVA] Revisar el producto final (grabado o en directo) a fin de cumplir los requerimientos de entrega al cliente, en las condiciones técnicas y acústicas idóneas y adaptadas a los diferentes medios de destino, conforme a la normativa vigente.
Competencias Personales y Sociales
- [FAVA] Adaptación a nuevas situaciones y necesidades en el entorno audiovisual
- [FAVA] Aprendizaje y formación autónoma
- [ANECA] Capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos, empresariales u organigramas laborales
- [ANECA] Capacidad de adaptación a los objetivos organizacionales
- [FAVA] Capacidad de adaptarse a los objetivos organizacionales
- [ANECA] Capacidad para entender e interpretar el entorno y adaptarse al cambio.
- [FAVA] Competencia para aprender a aprender del conocimiento personal y del colectivo
- [FAVA] Disponibilidad al reciclaje formativo y al desarrollo de nuevas capacidades
- [FAVA] Flexibilidad funcional y motivación por el cambio, la movilidad y la rotación de puestos en las organizaciones
- [FAVA] Trabajo en un contexto internacional
- [FAVA] Ambición por conseguir nuevas metas profesionales
- [FAVA] Autoliderazgo y Autoevaluación
- [ANECA] Capacidad para asumir el liderazgo
- [ANECA] Capacidad para asumir el liderazgo en proyectos
- [FAVA] Capacidad asumir riesgos
- [ANECA] Capacidad para la creatividad y la innovación
- [FAVA] Creatividad
- [ANECA] Creatividad
- [FAVA] Iniciativa y espíritu emprendedor
- [FAVA] Potenciar los hábitos de búsqueda activa de empleo y la capacidad de emprendimiento para la creación de empresas cinematográficas,así como la capacidad de generar empleo en los diferentes sectores .
- [FAVA] Proactividad, iniciativa personal
- [FAVA] Resiliencia
- [FAVA] Resolución de problemas y situaciones de conflicto
- [FAVA] Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
- [FAVA] Aprender a aprender
- [FAVA] Capacidad de organización, planificación y de desarrollo de métodos de trabajo
- [ANECA] Capacidad de trabajo en equipo y de comunicación de las propias ideas
- [FAVA] Liderazgo
- [ANECA] Orden y método
- [FAVA] Trabajo en equipo
- [FAVA] Asertividad
- [FAVA] Capacidad de análisis, síntesis, y habilidades de comunicación
- [FAVA] Comunicación lingüística CCL
- [ANECA] Conocimiento de las ciencias actuales, capacidad para el análisis de su tratamiento informativo y comunicativo
- [FAVA] Conocimiento de lengua(s) extranjera(s)
- [FAVA] Conocimientos fundamentales de habilidades de comunicación y desarrollo de técnicas comunicación interna y externa
- [FAVA] Habilidades en las relaciones interpersonales y sociales
- [FAVA] Habilidades, competencias, recursos y destrezas verbales, no verbales y redaccionales escritas.
- [FAVA] Receptividad arriba-abajo (receptividad empática)
- [ANECA] Toma de decisiones
- [FAVA] Toma de decisiones
- [FAVA] Competencias sociales y cívicas
- [FAVA] Compromiso ético y responsabilidad con el trabajo
- [ANECA] Conciencia igualitaria
- [ANECA] Conciencia solidaria
- [FAVA] Conciencia y expresiones culturales
- [ANECA] Conocimiento crítico de la influencia de los medios de comunicación
- [ANECA] Conocimiento del entorno económico, psicosocial, cultural y demográfico
- [ANECA] Práctica sistemática de autoevaluación crítica de resultados
- [FAVA] Razonamiento crítico (capacidad de evaluación)
- [FAVA] Reconocimiento y adaptación a la diversidad y la multiculturalidad
- [FAVA] Sensibilidad hacia temas medioambientales